
Licenciatura en Contaduría Pública
Si te gustan los números y te interesa el tema de medir y analizar los patrimonios de las empresas, entonces podría interesarte estudiar esta carrera.
La contabilidad se enfoca en crear reportes sobre la situación financiera de las organizaciones.
El contador público realiza sus actividades empleando técnicas contables y de finanzas como:
- Normas de Contabilidad y Auditoria
- Sistemas de Costos
- Proyectos de Inversión
- Planeación y Control Financiero
Para estudiar esta carrera debe tener conocimientos sólidos sobre matemáticas y calculo correspondientes al ciclo de bachillerato. .
También es conveniente tener un buen manejo del lenguaje oral y escrito que facilite a los estudiantes la exposición y presentación de trabajos.
Conoce nuestro
Plan de estudios
1er Semestre
- Introducción a la Administración
- Introducción a la Contabilidad
- Fundamentos del Derecho
- Matemáticas Superiores
- Metodología de la Investigación
2do Semestre
- Fundamentos de Contabilidad I
- Organización
- Introducción a la Informática
- Matemáticas Financieras
- Derecho Mercantil
3er Semestre
- Fundamentos de Contabilidad II
- Dirección y Control
- Estadística
- Sistema de datos
- Derecho fiscal
4to Semestre
- Fundamentos de Contabilidad III
- Costos Históricos
- Investigación de Operaciones
- Informática Aplicada a la Contabilidad
- Derecho Laboral
5to Semestre
- Contabilidad de Sociedades
- Costos Predeterminados
- Contabilidad de Contribuciones I
- Fundamentos de Economía
- Control Interno
6to Semestre
- Contabilidad Administrativa I
- Costos Variables
- Contabilidad de Contribuciones II
- Economía y la Empresa
- Auditoria I
7mo Semestre
- Aportaciones de Seguridad Social
- Contabilidad Administrativa II
- Presupuestos
- Contabilidad de Contribuciones III
- Auditoria II
8vo Semestre
- Administración de Personal
- Análisis e Interpretación de Estados Financieros
- Administración Financiera I
- Contabilidad de Contribuciones IV
- Auditoria III
9no Semestre
- Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
- Administración Financiera II
- Metodología de la Investigación
- Organización y Procedimientos Administrativos
- Seminario sobre Problemas Económicos de México
10mo Semestre
- Contabilidad Gubernamental
- Prácticas contables
- Seminario de Actualización de Contribuciones
- Comercio Exterior
- Seminario de Titulación

Tu licenciatura cuenta con RVOE
El RVOE o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios es la incorporación de un programa o plan de estudios al Sistema Educativo Nacional. Esta Licenciatura en Contaduría Pública cuenta con el RVOE federal numero 2012007
El RVOE te garantiza que el CEESA como una institución educativa privada cumple con los requisitos necesarios para ofrecer estudios universitarios como lo es la Licenciatura en Contaduría Pública.
¿Por que estudiar Licenciatura en Contaduría Pública?
Los estudios de Licenciatura en Contaduría Pública ofrecen grandes salidas profesionales a sus estudiantes, en muy diversos ámbitos..
Una de las más grandes ventajas de ser Contador es que puedes elegir si quieres trabajar en una empresa o por cuenta propia, de manera independiente. En cualquiera de los casos, la profesión brinda una gran autonomía en la organización de tus tareas y gestión de tiempos.
Los egresados de esta carrera pueden trabajar en diferentes empresas y organizaciones como puede ser organismos del sector público, dependencias estatales, empresas del sector privado, instituciones académicas e incluso como consultores independientes.
Las personas que eligen estudiar Contabilidad, podrán gozar en un futuro de buenos salarios y una buena calidad de vida. En general, por ser una profesión muy valorada a nivel empresarial, los salarios que se pagan en el rubro son superiores a los de la media.
Todas las empresas y organizaciones necesitan de una profesional con conocimientos sólidos que sea capaz de organizar las finanzas y recurso, por ello la demanda profesional de contadores siempre es alta y los profesionales del sector tienen menos posibilidades de sufrir desempleo.